Cómo limpiar las brochas, pinceles y rodillos de pintura correctamente
Si utilizas habitualmente pintura y herramientas como brochas o rodillos, este artículo te interesará para devolverles la vida a tus rodillos y brochas, como si del primer día se tratara.
Limpiar brochas y pinceles de pintura no es lo mismo que limpiar una brocha de maquilla o pincel.
Pintores Bilbao Nordcolor te ayudamos Paso a Paso a realizarlo de la mejor forma posible.
Es como la noche y el día
Vamos a por ello
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
Indice de contenidos
Cómo limpiar las brochas, pinceles y rodillos de pintura, No lo dejas para mañana
En primer lugar si has realizado una pequeña obra de pintura y has utilizado herramientas como brochas o rodillos, lo primero que tienes que hacer es limpiarlas, para poder utilizarlas la próxima vez.
¡No lo dejes para mañana, como la última vez!
Quítale el exceso de pintura en un primer lugar, hay herramientas especificas para arrastrar la pintura.
Si donde estas no puedes limpiarlas o no tienes agua ni disolvente a mano, recúbrelas con una bolsa o film tranparente, para evitar que se seque la pintura.
Asimismo a continuación en tu casa o lugar de trabajo las podrás limpiar y adecentar correctamente.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
Limpieza correcta de brochas y rodillos
En primer lugar tendremos en cuenta que tipo de pintura has utilizado, si no sabes, en el bote pondrá todas las especificaciones técnicas.
Asimismo si has utilizado una pintura de látex, plástica, con base al agua, ecológica o pintura airlite, que son las pinturas más habituales a la hora de pintar una habitación, agua y jabón.
¿Cómo limpiar las brochas?
Normalmente las pinturas de viviendas te permiten limpiar las brochas con agua y jabón templadas y se limpiaran a la perfección, solo quedaría secarlas.
Este tipo de pinturas no tiene más misterio.
Ahora bien si has utilizado esmaltes sintéticos, barnices especiales, pinturas al aceite, epoxi, o pigmentos especiales no te queda otras que utilizar disolvente y aguarrás.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
¿Qué pasos hay que seguir para limpiar brochas y rodillos con pintura sintética?
- Mete todas tus herramientas, brochas y rodillos en un recipiente con disolvente. El recipiente puede ser un cubo, o garrafa, pero que no le tengas mucho aprecio. Con el disolvente se puede estropear lo más seguro.
- Remueve los utensilios de pintura entre ellos mismo o con un palo, no metas la mano en el disolvente, puede ser corrosivo.
- Dejamos actuar unos minutos, y se desprenderá la pintura por si misma.
- Limpiamos con agua y jabón y aclaramos correctamente.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
Mira que te avise pero dejaste para mañana lo de limpiar las brochas, ¿Tiene remedio?
Tienes las brochas secas y llenas de pintura, es que eres un desastre.
¿Cómo limpiar las brochas?
Tu tranquilo aunque seas un poco despistado te voy a ayudar.
- Mete tus utensilios de pintura brochas y rodillos en un recipiente o cubo lleno de disolvente especifico para pintura, déjalo actuar un par de horas, o el tiempo suficiente que veas necesario para que se desprenda la pintura.
- No tires tú último periódico y utilízalo para quitar el resto de pintura de las brochas.
- Ahora solo queda limpiarlas a fondo con agua templada y jabón.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
¿Con el disolvente no es suficiente?
Si hay sol hay esperanza, no te preocupes;
- Mete las brochas y rodillos con decapante en un recipiente que no quieras utilizar, un cubo viejo de pintura valdrá.
- Después frótalos con un cepillo de púas metálicas, ablanda la pintura.
- Sécalas y límpialas con un periódico viejo.
- Para eliminar olores del disolvente vuélvelas a lavar con agua y jabón.
Y ahora ¿Cómo guardo mis brochas y rodillos de pintura?
La mejor forma de guardarlas es en un lugar seco y sin polvo.
Las puedes cubrir y enrollar con un trapo viejo de cocina o un trozo de tela.
Asimismo si no dispones de tela, puedes meterlos en una bolsa de plástico bien cerradas.
¿Cómo limpiar las brochas?
Lo ideal es colgarlas boca abajo y cubiertas, para que mantengan la forma correctamente.
Ahora bien no olvides de secarlas correctamente, puesto que las espátulas metálicas o los mangos de madera podrían sufrir algún daño o deterioro por el exceso de agua.
Una brocha bien cuidada puede durar mucho tiempo.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
¿Quieres volver a pintar mañana con las mismas herramientas?
Para evitar que se seque la pintura puedes meterlas en un la cubeta y cubrirlas con film transparente de cocina, para evitar que se seque la pintura.
O si quieres el rodillo puede meterlo en una bolsa bien cerrada o hermética.
Cuidado con los residuos
No puedes limpiar directamente tus brochas debajo del grifo en el fregadero, puesto que las pinturas se consideran un residuo.
Recuerda no tirarlo por ningún desagüe del hogar.
Coja sus restos de pintura, disolvente y demás residuos y acérquelo al punto verde más cercano.
No se siente mejor ahora que ha ayudado al medio ambiente.
PIDENOS PRESUPUESTO GRATIS PARA TU TRABAJO DE PINTURA
Video de como limpiar y conservar brochas y rodillos
Visita nuestro Blog para más consejos
Porcelanato líquido en Bilbao
Llega el buen tiempo aprovecha a pintar
Reformas de suelos de garajes
Pintura de pavimentos en Bilbao
Teléfono de pintores Bilbao
Pintores de casas precio
¿Cómo pintar pladur?
¿De qué color pintar la cocina?
6 formas de decorar tú entrada fácilmente
¿Cada cuánto tiempo hay que pintar?
Pintores Vascos famosos
Pintores famosos de Bilbao
¿Qué es un pintor?
¿Cuál es la mejor época para pintar tu casa?
Pintores a domicilio
¿Cómo pintar una pared exterior?
¿Cómo colocar papel sobre gotelé?
¿Cómo preparar las paredes antes de pintar?
Pintura depuradora del aire
Pintores en Leioa
Pintores en Galdakao
Las mejores apps de pintura
Pintores en Erandio
Pintores en Sestao
Pintores en Durango
Estilo nórdico en la pintura
¿Por qué contratar a un pintor profesional?
Pintores en Amorebieta
¿Qué son los colores Pantone?
Pintores en Basauri